• Recordatorio toma particular valor a las puertas de las vacaciones de medio año 
  • Conducta pone en riesgo a personas jugando, durmiendo, bronceándose, leyendo un libro, entre otras situaciones.
  • Además de una emergencia, solo se permite ingresar vehículos con una autorización de Ingeniería de Tránsito; para meter o sacar embarcaciones o para sacar productos de la pesca, con los debidos permisos.
  • En lo que va del año se han sancionado 7 conductores por esta falta.

Atropellar, aplastar, golpear, amputar o hasta matar a alguien puede ser la consecuencia de ingresar el vehículo a la zona de playa. De ahí que sea ilegal y conlleve una multa de ¢62.000.

Esta cruda advertencia le hace la Policía de Tránsito a propósito del inicio de las vacaciones escolares de medio año, en centros educativos públicos y debido a que algunas escuelas y colegios privados incluso ya están en esas vacaciones de mitad de curso.

Así, entonces, indicó Alexander Solano Quirós, Director de la Policía de Tránsito, introducir sin autorización, o sin una justificación válida, los vehículos a estas zonas de arena, implica una violación a la Ley de Tránsito y un riesgo inminente de una tragedia.

Esta conducta es imprudente y genera un riesgo incluso para los propios vehículos, si se quedan atascados y sube la marea. Además, representa un alto riesgo contra la integridad física de las personas que están en el lugar y que, con toda razón, se confían en poder acostarse en la arena, dormir, comer, descansar o jugar sin temor a que puedan ser víctimas de atropellos.

Estas zonas están llenas de bañistas, en cuenta niños, adultos mayores y, como se dijo, personas enfocadas en divertirse y descansar, destacó Alexander Solano Quirós, director de la Policía de Tránsito. Deberían poder estar tranquilos, sin temor a un atropello.

Lo que dice la Ley de Tránsito

Según el artículo 133 de la Ley de Tránsito, solo se pueden ingresar automotores a la playa con autorización de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito; también, con los permisos del caso, con el objetivo de sacar productos de la pesca, así como para introducir o sacar embarcaciones al agua, o en una situación de emergencia.

En caso de ser testigos de una conducta ilegal sobre este tema, se solicita llamar al 9-1-1 y hacer el reporte.

Asimismo, las autoridades recomiendan no quedarse en las zonas donde se ingresan embarcaciones o donde llegan las lanchas a dejar o subir personas que van para un tour, sino a una distancia prudente de este punto en específico.


Educación

06 Dic 2023

La segunda tripulación del programa Ella es Astronauta transforma su vida

Así viven las niñas costarricenses su semana de inmersión en la NASA

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

06 Dic 2023

ESTUDIANTES DE BACHILLERATO INTERNACIONAL DE COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS PRESENTARON INNOVADORES PROYECTOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

El Ministerio de Educación Pública registró 49 colegios en el país con la modalidad de...