Publicidad

Cuando los síntomas de acidez en el pecho  aparezcan más de dos veces por semana es mejor que consulte a su médico.

La Semana Mayor nos ofrece una amplia variedad de platillos con salsas de tomate, quesos, panes, dulces, tamales, pudines y además, una tentadora variedad de bebidas.    

Sin embargo, con los excesos que se dan en esta época, podrían venir algunos síntomas como el reflujo gastroesofágico, o sea, esa sensación de cuando los contenidos estomacales o ácidos se devuelven hacia el esófago, lo cual puede irritar el tubo de deglución, causar acidez gástrica y otros síntomas como una sensación de ardor en el pecho, dolor epigástrico-que incluso se podría confundir con un infarto, náuseas, vómitos e incluso dificultad para tragar.

Así lo explicó la Dra. Estefanía Ortega, médica de la Fundación Clínicas sin Fronteras, quien especificó que los malos hábitos alimenticios impactan la salud digestiva, en este caso el reflujo gastroesofágico, señalado por los pacientes como acidez o agrura, que para una época como Semana Santa se puede detonarse por comidas muy abundantes, consumo de picantes, cafeína, alimentos procesados, cítricos, el tabaco y las bebidas alcohólicas. 

“El gran problema es que en el momento del disfrute se nos olvida que luego vienen las consecuencias.  El hecho de cambiar los hábitos alimenticios por estos cortos períodos nos altera los diferentes sistemas, sobre todo el digestivo”, recalcó la Dra. Estefanía Ortega.

Recomendaciones:

  • Cuando los síntomas sean más de dos veces por semana, es importante que consulte a su médico 
  • Es clave un diagnóstico médico adecuado con el historial clínico y los exámenes respectivos 
  • Evite la automedicación
  • Haga cinco comidas al día en vez de tres comidas abundantes
  • Evite alimentos procesados y los cítricos
  • Evite los condimentos y el exceso de grasas
  • Reduzca el consumo de salsas de tomate
  • Duerma con la cabecera elevada
  • Evite el alcohol y tabaco
  • Reduzca el consumo de bebidas gaseosas
  • La última comida del día debe hacerla tres horas antes de acostarse.
  • Hágase una gastroscopía para valorar si existe reflujo, esofagitis o una gastritis crónica
  • Recuerde tomar mucha agua y hacer actividad física

Se estima que de un 20 a 40% de la población adulta del mundo occidental, sufre de acidez (1).   El problema es que una exposición frecuente al ácido puede ocasionar irritación, inflamación, úlceras y sangrado, además de otras enfermedades como esofagitis, úlceras pépticas y esófago de Barrett, en el cual existe un alto riesgo de desarrollar cáncer de esófago.

Es conveniente tener en cuenta que la mayoría de las personas experimentan acidez de vez en cuando, pero si los síntomas se presentan más de dos veces por semana, es necesario que consulte un médico, ya que podría sufrir de reflujo y será necesario detectarlo a tiempo, retiró la doctora de la Clínicas sin Fronteras. 

Sobre Clínicas sin Fronteras

Clínicas sin Fronteras es una organización de bien social sin fines de lucro que desde hace más de 20 años se ha comprometido en ofrecer servicios de salud de alta calidad a precios accesibles para toda la población del país y actualmente cuenta con más de 20 sedes y más de 35 especialidades médicas y odontológicas a lo largo y ancho de Costa Rica. 


Educación

02 Oct 2023

Edunámica anuncia que brindará 30 becas a niños, niñas y jóvenes de alto potencial en el país

Las becas están dirigidas a estudiantes de sexto de escuela y séptimo año de...

Salud

02 Oct 2023

Desde el diagnóstico hasta la rehabilitación: Philips y ACOCARE promueven el cuidado integral en enfermedades cardiovasculares

En Costa Rica, Philips manufactura dispositivos de vanguardia para procedimientos...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...