Publicidad

Imagen de archivo con fines ilustrativos, imagen de archivo
Imagen de archivo con fines ilustrativos, imagen de archivo
  • Esta semana realizarán 60 procedimientos de ortopedia, cirugía reconstructiva y manejo del dolor (algología).

El Centro Nacional Especializado en Rehabilitación (Cenare) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) habilitó este lunes sus cuatro quirófanos, esta semana realizarán 60 procedimientos de las especialidades de ortopedia, algología (manejo del dolor) y cirugía reconstructiva, confirmó el doctor Roberto Aguilar Tassara, director general.

“Hoy es un día muy especial para el Cenare y la población que nosotros atendemos, finalmente podemos reabrir los cuatro quirófanos con los que contamos posterior al Ceaco. Estamos retomando el programa de cirugías con tres de las siete especialidades quirúrgicas que tenemos en el Cenare, este paso nos llena de gran satisfacción porque nos permite avanzar en la atención de nuestros pacientes”, expresó el doctor Aguilar.

El centro médico poco a poco incorporará cirugías de urología, odontología, columna, así como las de miembro superior, pie y tobillo. Además, realizará procedimientos más complejos al contar con Unidad de Cuidados Intensivos.

“Adicionalmente estamos trabajando en un proyecto en conjunto con la Unidad Técnica de Listas de Espera, para realizar cirugías de ortopedia y consultas de fisiatría de las unidades que así lo requieran”, detalló el doctor Aguilar.

El director indicó que en este momento tienen 28 pacientes internados 24 de Fisiatría y cuatro de cirugía.

El Cenare tiene como objetivo abordar 2 613 pacientes mediante un plan que incluye uso pleno de los quirófanos, apertura de segundo turno y jornadas de producción quirúrgica. Del total de cirugías a realizar, 1587 son de ortopedia, 46 de urología, 187 de cirugía reconstructiva y 629 de odontología.
 

Servicios actuales del Cenare:

  • Quirúrgicos: Cirugías de ortopedia, algología (control de dolor), reconstructiva, urología, columna, miembro superior, pie y tobillo, procedimientos invasivos de algología entre otros.
     
  • Consulta externa especializada: Fisiatría, Medicina Interna, Ortopedia, Cirugía Reconstructiva, Medicina Familiar, Medicina del Trabajo, Urología, Geriatría, Algología, Neurología, Rehabilitación Oncológica, Rehabilitación post covid,  entre otros.
     
  • Odontología: Este servicio es especial para personas con discapacidad, se cuenta con profesionales en Odontología General Avanzada, odontopediatras, cirugía odontológica.
     
  • Rehabilitación cardiaca:Es un programa de ejercicios y educación personalizado para ayudar a los pacientes en la recuperación luego de un infarto, alguna enfermedad cardiaca o cirugía.
     
  • Terapias: El Cenare cuenta con  terapia física, ocupacional, respiratoria y de lenguaje.
     
  • Hospitalización:  Se cuenta con cuatro unidades especializadas. Unidad de Lesiones Medulares, de Trauma de Cráneo, de Ictus Cerebral y de Rehabilitación general.

Educación

29 Nov 2023

70 estudiantes de secundaria son reconocidos con medallas en Olimpiada de Matemática

Medallistas se conocieron hoy, miércoles 29 de noviembre, en un acto de premiación

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...