Publicidad
Publicidad

 

El pasado viernes 24 de febrero de 2023, la SUTEL recomendó la realización del concurso de espectro radioeléctrico para sistemas IMT incluyendo 5G con el espectro radioeléctrico actualmente disponible en segmentos de frecuencias bajos, medios y altos, acreditando así la factibilidad requerida legalmente.

Actualmente, se cuenta con espectro en la banda baja de 700 MHz (un total de 90 MHz disponibles), en las bandas medias de 2300 MHz y 3500 MHz (un total de 325 MHz disponibles se trabaja para que puedan ser 400 MHz), y en las bandas altas de 26 GHz y 28 GHz (un total de 3250 MHz disponibles).

El MICITT anunció las acciones que se ejecutan de forma prioritaria y que permitirán que los costarricenses gocen de la tecnología 5G. Ya se está trabajando en los estudios técnicos de ingeniería, económicos, de política pública y jurídicos que permitan analizar y fundamentar adecuadamente la decisión de inicio del concurso, conforme al marco jurídico vigente.

También serán objeto de estudio los elementos expuestos por la SUTEL en sus recomendaciones como Órgano Regulador y Autoridad Sectorial de Competencia, a fin de garantizar un proceso robusto y exitoso.

Los lineamientos de política pública que acompañarán la decisión de inicio del concurso están siendo construidos para ser comunicados a la SUTEL, y servirán de guía para la elaboración del cartel respectivo. Estos lineamientos seguirán una visión país que busca el mayor beneficio para todos los costarricenses, y estarán alineados a la normativa y a los compromisos internacionales que ha adquirido el país.

Cuando estos dos elementos estén finalizados por parte del Poder Ejecutivo, el proceso regresará nuevamente a la SUTEL, quien es la entidad responsable de ejecutar el proceso de concurso público, que abarca, entre otros, la elaboración del precartel, su consulta pública, la publicación del cartel definitivo, recepción de ofertas, declaración de oferentes elegibles, el proceso de concurso y emisión de recomendación de adjudicación al Poder Ejecutivo.

Finalmente corresponderá al Poder Ejecutivo tomar control del proceso para analizar las recomendaciones para adjudicar el espectro, formalizando los contratos y acuerdos ejecutivos correspondientes para garantizar la seguridad jurídica de los nuevos concesionarios para la prestación de los servicios.

El pasado viernes 24 de febrero de 2023, la SUTEL recomendó la realización del concurso de espectro radioeléctrico para sistemas IMT incluyendo 5G con el espectro radioeléctrico actualmente disponible en segmentos de frecuencias bajos, medios y altos, acreditando así la factibilidad requerida legalmente conforme lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley General de Telecomunicaciones (Ley Nº 8642).

En dicho artículo se establece que el requisito legal de los estudios de factibilidad es una competencia que el legislador le otorgó a la SUTEL y que, el Poder Ejecutivo requiere contar previamente con dicho requisito para girar la instrucción de inicio del procedimiento concursal.

Actualmente, se cuenta con espectro en la banda baja de 700 MHz (un total de 90 MHz disponibles), en las bandas medias de 2300 MHz y 3500 MHz (un total de 325 MHz disponibles se trabaja para que puedan ser 400 MHz), y en las bandas altas de 26 GHz y 28 GHz (un total de 3250 MHz disponibles). Este espectro puede y debe estar a disposición para prestar mejores servicios a los y las costarricenses en el menor tiempo posible.

Asimismo, la Administración continuará con los procesos jurídicos que derivan de las recomendaciones emitidas previamente por la SUTEL sobre otras bandas, en respeto del marco jurídico vigente, el principio de seguridad jurídica y los derechos al debido proceso de los concesionarios.


Educación

23 Mar 2023

César Rodríguez Barrantes: “EL EDUCADOR DEBE DE ENSEÑAR CON EL EJEMPLO, FORMÁNDOSE DE FORMA CONTINUA Y CON RIGOR”

La educación es un terreno fértil para el florecimiento de distintos talentos y...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...