Municipalidad de Carrillo: Plataforma virtual contribuye con la transparencia de la gestión pública
Los nacionales y extranjeros que tengan una relación directa o algún interés en Carrillo, en adelante pueden ser usuarios de la plataforma de consulta cartográfica virtual de la Municipalidad, que contribuye con la transparencia de la gestión pública de los funcionarios de la zona.
Periódico Mensaje
Los nacionales y extranjeros que tengan una relación directa o algún interés en Carrillo, en adelante pueden ser usuarios de la plataforma de consulta cartográfica virtual de la Municipalidad, que contribuye con la transparencia de la gestión pública de los funcionarios de la zona.
Pone al alcance del usuario información veraz y eficiente del cantón sin necesidad de desplazarse
Los nacionales y extranjeros que tengan una relación directa o algún interés en Carrillo, en adelante pueden ser usuarios de la plataforma de consulta cartográfica virtual de la Municipalidad, que contribuye con la transparencia de la gestión pública de los funcionarios de la zona.
Víctor Mora Godínez, director de Sistemas de Información Geográfica (SIG) de la Municipalidad de Carrillo fue enfático en que son varios los beneficios que obtienen las personas con esta moderna herramienta, ubicada en la página web de la organización.
“Es un salto sustancial para la toma de decisiones de los trabajadores del municipio, al contar con mayores elementos de juicio. Por ejemplo, si vamos a arreglar un camino podemos consultar en la plataforma sobre los comercios o propiedades cercanas que se beneficiarán para la efectiva ejecución del proyecto. Toda la información es veraz y eficiente, al estar en constante actualización”, dijo Mora.
La herramienta también permite la consulta de los planes reguladores, las licencias municipales, la infraestructura, prestación de servicios, el equipamiento urbano y temas ambientales, culturales, socioeconómicos, culturales e institucionales. Dentro de poco tiempo, los propietarios podrán constatar los datos registrales de su propiedad, así como las cargas tributarias que pesan sobre su inmueble.
Mora fue claro en que el proyecto no tuvo inversión. “Trabajamos la aplicación con un software libre, facilitándonos la realización; pero el proceso para la publicación tardó alrededor de cinco años”, agregó.
Esta iniciativa forma parte del el proyecto “Sistema de Información Territorial del cantón de Carrillo”; que gracias al apoyo brindado por funcionarios de la Unidad Ejecutora del Programa de Regularización de Catastro y Registro, y al involucramiento efectivo del Departamento de Tecnologías de la Información de este gobierno local, se logró poner la plataforma a disposición del público.