Publicidad

Con el fin de impulsar el progreso de la comunidad, el Banco Nacional inauguró esta mañana, junto con líderes de la localidad, productores y vecinos, el emprendimiento El Cafetal, en San Rafael de Abangares, Guanacaste.

Al beneficiarse directamente 16 microempresarios, con sus distintos productos y actividades, habrá encadenamientos productivos, que generará más empleo y más calidad de vida a las familias, y todo en el marco de un proyecto ecoturístico comunal que desarrollará infraestructura en una finca de 3 hectáreas. Esto gracias al impulso de la Asociación de Desarrollo Comunal de la zona y el apoyo de la Dirección de Responsabilidad Social del Banco Nacional.

“El apoyo del Banco Nacional es sumamente importante para nosotros y estamos agradecidos porque después de la compra de la finca, luego el perfil del proyecto, los estudios, y el equipo y mobiliario de hoy, ha sido con el aporte de esta institución, así como con el esfuerzo de la comunidad”, explicó emocionado el  Sr. Damián Mejías, Gerente General de Coopeldos.

Participaron en la inauguración, además del Sr. Mejías; el Sr. Juan Carlos Corrales, Gerente General del Banco Nacional; el Sr. Félix Cabezas, presidente del Concejo Municipal; y la Sra. Anabel Matarrita, alcaldesa municipal; así como la vicepresidenta de la Asociación de Desarrollo de San Rafael de Abangares.

“Para el Banco Nacional y su programa de Sostenibilidad, este acto tiene un valor especial porque ve traducida su meta de impulsar ideas empresariales innovadoras en una oferta que impactará el turismo local con desarrollo y nuevas fuentes de ingreso”, explicó el Sr. Juan Carlos Corrales.

 

Agregó que ante la ausencia de las fuentes de trabajo, Abangares no se ha cruzado de brazos, sino que ha dado muestras de que tiene entre sus habitantes gente creativa que busca aprovechar el potencial de su región para generar empleo. 

“Hoy somos testigos de que el que quiere puede, y el que busca encuentra. Y para ellos, siempre habrá un Banco Nacional, Un Banco abierto para generar impacto a través del empleo y los encadenamientos productivos. Siempre que la meta sea mejorar las condiciones para elevar el potencial productivo de las zonas, estaremos presentes”, subrayó el Gerente General de la entidad.

El Cafetal tendrá restaurante y senderos; así como posterior construcción de cabinas, servicios sociales y un campo ferial para mercadear los productos de la comunidad. Mejoras en carretera, alcantarillado y muchas otras son parte de las metas. El Banco Nacional continuará apoyando este proyecto que además, por su cercanía con Monteverde revela un importante potencial turístico. 


Educación

29 Nov 2023

70 estudiantes de secundaria son reconocidos con medallas en Olimpiada de Matemática

Medallistas se conocieron hoy, miércoles 29 de noviembre, en un acto de premiación

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...