Publicidad

La Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT) organizará, junto con otros patrocinadores, una  segunda campaña preventiva para eliminar criaderos donde se reproduce el mosquito Aedes aegypti que transmite el Dengue, el Zika y Chikunguña.

Según explicó Hernán Imhoff, Presidente de la CCTT, un grupo de voluntarios y vecinos de Playa Tamarindo y Playa Langosta, recorrerán las calles el próximo 24 de agosto (7 a.m.) para recolectar llantas, envases plásticos y de vidrio, cajas y otros recipientes donde se incuban las larvas del mosquito.

Además, de la CCTT esa iniciativa tiene el apoyo de la Cámara Costarricense de Hoteleros (CCH), la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), la Cámara Costarricense de Restaurantes (CACORE), la Municipalidad de Santa Cruz, el Ministerio de Salud, estudiantes de la Sede de Nicoya de la Universidad Nacional y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

En abril pasado la CCTT había organizado una primera jornada de recolección que logró eliminar 1,3 toneladas de desechos en un recorrido que reunió a 30 personas.

“Una de las que se habían fijado en esa oportunidad consistió en mantener la guardia en alto en relación con la eliminación de criaderos; por eso, decidimos organizar una segunda jornada que esperamos sea más exitosa que la primera y superar las 1,3 toneladas”, expresó el Presidente de la CCTT.

Acciones preventivas

De acuerdo con Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Aedes_aegypti) el “Aedes aegypti se considera un vector importante en la transmisión del dengue, la fiebre amarilla, la artritis epidémica chikunguña, la fiebre del Zika y el Virus Mayaro.

“Según la OMS, se estima que esta especie de mosquito causa 50 millones de infecciones y 25 000 muertes por año. Es también un agente en la transmisión de la fiebre del Zika. Las recomendaciones de los organismos sanitarios para la prevención de las picaduras incluyen la utilización de repelentes que contengan N,N-dietilmetatoluamida (DEET), considerado el mejor repelente para el Aedes aegypti”, expresa le enciclopedia digital.

Imhoff indicó que junto con las jornadas de recolección de residuos se han impartido charlas en Tamarindo y poblaciones aledañas con el fin de sumir a grupos comunales como las asociaciones de desarrollo en el combate al mosquito.

“Una estrategia conjunta con la gente es la mejor formar de implementar acciones preventivas para reducir al máximo los criaderos del Aedes aegypti, por eso, estamos muy enfocados en involucrar a la mayor cantidad de personas posible, solamente con ese frente común podemos ganar esa batalla”, afirmó el Presidente de la CCTT.

Wikipedia añade que “aunque el Aedes aegypti puede alimentarse en cualquier momento, suele picar con más frecuencia al amanecer y al atardecer. Los sitios donde mejor puede reproducirse son aquellos donde existe agua estancada y limpia: recipientes descubiertos y abandonados, tiestos de macetas, neumáticos desechados, agua de sumideros de los patios, etc”


Educación

03 Oct 2023

Conozca a los costarricenses con becas de la Fundación Carolina para estudiar en reconocidas universidades en España

Un grupo de 12 profesionales cursarán maestrías, doctorados y cursos de verano tras sobresalir...

Salud

04 Oct 2023

4 de Octubre: Día Costarricense del Médico Veterinario

    Conozca la amplia contribución al bienestar animal y a la protección de la salud...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

03 Oct 2023

Artistas internacionales llenan de color y cultura la Galería del BN

  Exposición estará abierta al público del 2 al 20 de octubre en un horario de 9:00 a.m. a 3:30 p.m.

Ambiente

04 Oct 2023

Concurso Mi Reto Guardián 2023 ya tiene ganadores

Estudiantes, familias y escuelas impactaron positivamente el medio ambiente asumiendo un eco reto a...