Publicidad
Publicidad

 

Un total de 137.814 estudiantes de educación preescolar del país dijeron: “3, 2, 1… ¡Encendamos la esperanza!” este 6 de febrero.

Clases con ambientes de aprendizaje que permiten intercambio, descubrimiento, indagación,  creación y exploración les esperan a los niños de primera infancia en sus aulas.

Este miércoles 8 de febrero, el Viceministro Académico del MEP, Melvin Chaves Duarte, visitó el preescolar de la Escuela Reverendo Francisco Smith, en El Porvenir de Desamparados, para compartir con los 87 estudiantes de la comunidad educativa.

Del total de estudiantes que recibe esta institución desamparadeña, 30 asisten al servicio de Materno Infantil y 57 a Transición. Este preescolar beneficia a estudiantes de comunidades como Dos Cercas, Gravilias, Calle Fallas, Desamparados centro y el Porvenir.

En una clase totalmente bilingüe, colmada de dinámicas, juegos, canciones y mucho aprendizaje, niños y niñas de transición mostraron a las autoridades educativas visitantes sus habilidades comunicativas en inglés.

Los estudiantes sorprendieron con sus saludos, presentaciones personales, trivias educativas bilingües, juegos de números y figuras.

Mariana Castillo González, docente de primera infancia, expresó que se siente muy realizada de poder dar sus clases en inglés.

“Ellos van adquiriendo vocabulario a través de canciones comandos, juegos y expresiones. Así el aprendizaje de una segunda lengua se hace de forma natural. Son cuatro horas que los niños y niñas escuchan inglés por día y se familiarizan. También hacemos énfasis en la educación emocional, el desarrollo de empatía y la canalización de emociones”, dijo la educadora.

La institución Educativa Reverendo Francisco Schmitz inició sus labores en marzo de 1972, en locales cedidos por dueños de casas, hasta que una empresa constructora donó un terreno para edificar la escuela. Ahora ofrecen un servicio educativo de calidad y una educación bilingüe.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) apuesta por mejorar las destrezas comunicativas de los estudiantes en el uso de una segunda lengua.

“El aprendizaje de una lengua extranjera a edades tempranas permite desarrollar habilidades intelectuales como la capacidad de razonamiento, creatividad y aprendizaje. Entre las acciones que estamos emprendiendo está la implementación de aceleradores de aprendizaje  que potencien las competencias lingüísticas. Asimismo, fomentamos alianzas estratégicas que permitan avanzar en la ruta hacia el bilingüismo”, comentó el Viceministro.

Con el fin de garantizar el bienestar de la población estudiantil del país, el MEP también universalizará el servicio de comedores estudiantiles en preescolar y  primaria a partir de este 2023.

El Viceministro Chaves Duarte explicó que universalizar los comedores en preescolar y en primaria es parte de la Ruta de la Educación trazada por la presente Administración.


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

31 May 2023

Horario ampliado permite atender a 1300 pacientes más en el Hospital del Trauma

Actualmente este centro médico recibe en promedio a 300 pacientes en el turno de 10:00 p.m. a 6:00...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

02 Jun 2023

Libro: PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA, LIC. MIGUEL FAJARDO KOREA

MIGUEL FAJARDO KOREA. PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA. San José, Costa...

Ambiente

02 Jun 2023

Hotel Punta Islita: Un promotor de la preservación y concientización del medio ambiente

Hotel Punta Islita se ha destacado por su misión y visión en gestión de desarrollo...