Publicidad
Publicidad

Guayabo, Bagaces

Como parte de las obras de reconstrucción por el huracán Otto, el ICE opera un tajo en La Cruz y dos tajos con quebradores en Upala y Bagaces que producen lastre y material grueso para las obras de reconstrucción, luego del paso destructivo del huracán Otto.

Estos sitios de producción de materiales, ubicados estratégicamente en Sonzapote de La Cruz, Canalete de Upala y Guayabo de Bagaces, funcionan en el marco del convenio de colaboración entre el ICE, la Comisión Nacional de Emergencias y las municipalidades locales.

Precisamente, son las unidades ejecutoras de cada municipalidad las que supervisan la producción, almacenamiento y movimiento de los materiales requeridos.

“Ahí se produce el lastre según lo permitan las condiciones climáticas, y dicho material es acarreado por transportistas subcontratados hacia los sitios donde las cuadrillas del Instituto trabajan en la reconstrucción de caminos”, explicó Ignacio Arguedas, coordinador de dichas obras de reconstrucción.

Detalló que los materiales procesados serán utilizados para la rehabilitación de unos 150 kilómetros de caminos —40 km en La Cruz, 80 km en Upala y 30 km en Bagaces—, que fueron severamente dañados por Otto. (Ver recuadro Claves para la producción de lastre).

De acuerdo con los registros del Instituto, a la fecha se han producido más de 60.000 m3 de materiales, de los cuales ya se han colocado aproximadamente 22.000 m3 en los caminos. 

Los tajos y quebradores seguirán funcionando de acuerdo con la disponibilidad de material, las necesidades en los sitios y la programación de las obras.

El ICE ha finalizado 9 proyectos, al tiempo que desarrolla 25 de un total de 66 trabajos prioritarios asignados por la CNE. Las obras se ejecutan en Upala, La Cruz, Bagaces, Pococí y Corredores. 

Claves para la producción de lastre

Sonzapote, La Cruz

Material a utilizar para:

Extensión: 40 kilómetros de caminos.

Tramos: Porvenir - El Gallo, Bello Horizonte, El Porvenir, San Fernando, el Caoba, San Rafael, San Vicente, entre otros.

Canalete, Upala

Material a utilizar para:

Extensión: 80 kilómetros de caminos. 

Tramos: El Areno, Santa Clara, Armenias, Higuerón y Santo Domingo, Delicias, La Perla, Dos Ríos, Cartago Norte, Las Milpas, La Libertad, La Gloria, entre otros.

Guayabo, Bagaces

Material a utilizar para:

Extensión: 30 kilómetros de caminos.

Tramos: La Fortuna, Río Naranjo, Mogote, Salitral, Guarumo, Montano, La Soga, entre otros.


Educación

22 Mar 2023

Universidad Nacional llega al medio siglo de vida con rumbo firme

MUCHO DESARROLLO. Los graduados de la Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional han...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

17 Feb 2023

GILBERTH CUBILLO MORENO EL TEACHER DEL ATLETISMO

El entrenador de atletismo del CCDR de Santa Cruz, Gilberth Cubillo Moreno es uno de los...

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

22 Mar 2023

Iniciativa “Mi Bosque” consigue sus primeros aliados

Encuentro en el Restaurante Onda rindió buenos frutos