Publicidad

El cantón de Santa Cruz –y otros aledaños- mostrarán hoy 3 de junio toda la oferta productiva realizada con materiales reutilizados y; además, organizará una jornada de 6 horas para el reciclaje de plásticos, vidrio, cartón y papel, entre otros materiales.

El evento, con motivo de la celebración del Día Mundial del Ambiente (5 de junio)  se lleva a cabo en la Plaza López en el centro de la ciudad de Santa Cruz.

De acuerdo con Kathy Madrigal, Encargada de Educación Ambiental de la Oficina Subregional Santa Cruz/Carrillo del Área de Conservación Tempisque del Sistema Nacional de Áreas de Conservación del Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE), estarán ubicados 24 puestos entre artesanos, pequeños y medianos y organizaciones de la sociedad civil –entre otros- mostrarán la oferta de productos elaborados con materiales reciclados.

“Luego de este evento de mañana durante todo el mes de junio vamos a estar realizando otras iniciativas en lugares como escuelas y colegios; por ejemplo, charlas y capacitaciones para promover la importancia de la cultura del reciclaje”, destacó Madrigal.

La organización del evento está a cargo de la Comisión Ambiental del Cantón de Santa Cruz que logró reunir a participantes de los cantones de Nicoya, Santa Cruz.

“Junto con los artesanos vamos a tener también la presencia de las entidades públicas como el Instituto Costarricense de Electricidad, el Instituto Nacional de Seguros, la Universidad de Costa Rica, la Universidad Estatal a Distancia, ULICORI, INDER, ACT-SINAC-MINAE, Parque Nacional Diría,  Ministerio de Salud, Municipalidad de Santa Cruz con su programa MuniRecicla, Acueductos y Alcantarillados, Fundación Monkey Park, Bomberos, Cruz, Roja, Coope Ande, Caja de Ande, Grupo Recreativo Guayacanes de la UNED, Fundecongo, las Brigadas Forestales, entre otros”, señaló Madrigal.

Esfuerzo común

El evento “Día del Ambiente y Reciclaje” está apoyado por la Comisión Ambiental de Santa Cruz formada por 24 organizaciones entre ellas la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT).

De acuerdo con Hernán Imhoff, Presidente de la CCTT, la región ha logrado desarrollar un movimiento en favor del reciclaje plenamente consolidado gracias al trabajo de agrupaciones comunales, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales.

“En general notamos una gran disposición para implementar este tipo de iniciativas en favor del ambiente. En el caso de la Cámara en este año hemos participado en proyectos para ahorrar agua y, además, de recolección de residuos que sirven de criaderos al mosquito Aedes agypti”, expresó el Presidente de la Cámara.

La Comisión Ambiental de Santa Cruz está formada por representantes de 24 instituciones, empresas y grupos de vecinos que con el evento en la Plaza López (también conocida como Plaza Los Mangos) esperan reunir a unas 300 personas.

En el lugar los organizadores montarán un Centro de Acopio para que los vecinos puedan llevar materiales reciclajes.

 


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...