Publicidad
Publicidad

Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje 

Conocido como un destino que lo tiene todo, Guanacaste se logra posicionar cada vez más entre los lugares más apetecidos y visitados en Costa Rica, ocupando entre el segundo y tercer puesto, según datos de Caturgua.

Pero el panorama cambia cuando se trata de turistas norteamericanos, quienes han ubicado a la provincia en el primer lugar de preferencia en su visita al país, seguido del  viajero europeo.

Guanacaste como destino a nivel nacional está en los primeros lugares, pero compite con otros sitios de atracción turística nacional como La Fortuna que requiere menos horas de viaje y tiempo para visitarlo. En el caso del europeo, la región Chorotega también compite con Limón debido a que les gusta la vegetación, el clima tropical húmedo y el seco.

Lo que hace a Guanacaste ser un destino exótico, único e irrepetible en el mundo es el abanico de aventura y diversión que va más allá de playa, sol y arena, a poca distancia.

Mientras en la mañana se goza de un espectacular amanecer en la playa con el calor y la brisa del mar, dos horas después se puede sentir la sensación de volar sobre los árboles en un canopy en medio de hermosas montañas; luego visitar volcanes que puede encontrarlos activos, bañarse en ríos, y  hasta refrescar su mente y espíritu con la majestuosa flora y fauna que rodean la zona.

Entre sus particularidades Guanacaste garantiza horas de sol los 365 días y una temperatura en el mar entre los 28 y 30 grados todo el año.

Por otro lado, también se puede experimentar el folclor particular de Guanacaste, que no se encuentra en otras zonas de Costa Rica.

 Guanacaste compite con dos destinos internacionales: Cancún y Punta Cana, pero no en su totalidad, ya que estos se enfocan sólo en arena, sol y playa, mientras que la región Chorotega tiene mayor exposición de naturaleza.

Asimismo, Guanacaste es un destino exclusivo, de baja densidad donde el turista no se siente asfixiado nunca por la cantidad de turistas en la playa, ni por la cantidad de hoteles de masas de concreto en la costa, por lo que en cualquier época del año el visitante si tiene su propio espacio amplio para respirar paz y tranquilidad frente al mar. 

Este destino  tiene la ventaja de complacer los diferentes perfiles de turistas.  Si es un mochilero va a tender a ir hacia la Zona Sur de Guanacaste como a Nosara, Sámara, Malpaís, sitios donde hay un mayor número de albergues, un ambiente más relajado e idóneo para surfear.

Por su parte, el turista más exigente suele visitar zonas como la Península Papagayo, donde encuentra servicios de alta calidad y de carácter más internacional. Por otro lado, a Guanacaste es muy apetecido por turistas mayores de 60 años, quienes encuentran aventura sin peligro como la observación de aves o simplemente relajarse frente al mar.   

Las playas de Guanacaste con mayor visitación continúan siendo las de Carrillo, Santa Cruz y Nicoya; siendo  en este cantón Sámara, Malpaís las de mayor afluencia.

Otro aspecto que ha marcado el interés en Guanacaste ha sido la estadía que ronda entre los siete y 12 días, siendo un factor competitivo, ya que el promedio idóneo a nivel internacional es de 10 días.

La cercanía del Aeropuerto Daniel Oduber es otro beneficio que tiene el destino.

 

 

 

 


Educación

27 Sep 2023

TEC lidera proyecto que busca desintegrar los desechos hospitalarios con plasma

La ministra de Salud, Mary Munive, visitó la Institución para conocer los avances de la...

Salud

29 Sep 2023

Especialistas del sector salud se reúnen en Costa Rica para impulsar competitividad del mercado de medicamentos

Más de 15 ponentes provenientes de Europa y América Latina, especializados en innovación,...

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...