CCSS termina hoy la visita en 14 escuelas de Bagaces y ocho de Liberia para evitar la enfermedad renal crónica
Desde el lunes 22 de agosto hasta hoy, diversos profesionales en salud visitarán, escuela por escuela, los centros educativos de Liberia y Bagaces, con el objetivo de sensibilizarlos sobre el cuidado del riñón para evitar la enfermedad renal crónica.
Melissa Solís
Desde el lunes 22 de agosto hasta hoy, diversos profesionales en salud visitarán, escuela por escuela, los centros educativos de Liberia y Bagaces, con el objetivo de sensibilizarlos sobre el cuidado del riñón para evitar la enfermedad renal crónica.
Se trata de la campaña escolar que forma parte de la estrategia Riñón Sano y que, en esta ocasión, es liderada por la Caja Costarricense de Seguro Social, el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Pelón de la Bajura y el Ingenio Taboga.
Durante este semana, personal de medicina y enfermería de la CCSS como de El Pelón de la Bajura y el Ingenio Taboga visitarán, escuela por escuela, para hacer actividades de educación.
La pretensión es llegar unos 6 155 estudiantes y esta campaña se logró alcanzar gracias al esfuerzo e interés de las cuatro organizaciones por llevar el mensaje a la comunidad.
Se tiene pensado realizar un plan piloto, puesto que luego de los resultados, se podría ampliar para el año entrante y realizarla en todas las escuelas de todos los cantones de la provincia; ya que respecto a la CCSS, en esta campaña estarán trabajando todos los médicos de familia de la región, la especialista en nefrología del hospital Enrique Baltodano Briceño, así como médicos generales y personal de enfermería y farmacia de las áreas de salud de Liberia y Bagaces.
Luis Diego Riggione Álvarez, gerente agrícola de El Pelón de la Bajura, precisó que las gerencias de la empresa se sienten comprometidas en redoblar esfuerzos para mitigar los factures de riesgos que pueden afectar a sus colaboradores y a las comunidades.
Riggione explicó que la empresa tiene un proyecto interno de concientización, pero además es de complacencia compartir un nuevo enfoque hacia la comunidad de la mano de otras empresas como el Ingenio Taboga e instituciones como la CCSS y el MEP.
Por su parte, Carlos Barboza Salazar, gerente de Recursos Humanos del Ingenio Taboga, explicó que participar es velar por mejorar la salud de las personas, es un compromiso que se asume con total empeño y de forma conjunta con otras organizaciones, “este es un tema que nos concierne a todos, esta campaña es una muestra de cómo nos unimos empresas privadas junto con varias instituciones estatales para realizar acciones preventivas concretas, permitiendo por medio de la educación a todo nivel (centros educativos, espacios comunitarios, grupos de trabajadores) sembrar la semilla de la prevención, permitiendo llevar el mensaje de prevenir la enfermedad renal crónica”.
Se visitarán las 14 escuelas de Bagaces y las ocho de Liberia, se educarán a estudiantes desde kinder hasta sexto grado, por lo que se conformaron más de 30 equipos compuestos por personal de las cuatro organizaciones.