CCSS inyecta recurso humano y equipos para enfrentar enfermedades cardiovasculares en Guanacaste
Nutricionistas, pro motores de salud y equipos tales como electrocardiógrafos, monitores de signos vitales y desfibriladores forman parte del reforzamiento que se está dando a las áreas de salud de Guanacaste para enfrentar las enfermedades cardiovasculares.
Melissa Solís
Nutricionistas, pro motores de salud y equipos tales como electrocardiógrafos, monitores de signos vitales y desfibriladores forman parte del reforzamiento que se está dando a las áreas de salud de Guanacaste para enfrentar las enfermedades cardiovasculares.
La doctora María del Rocío Sáenz Madrigal, presidenta ejecutiva de la CCSS, destacó que esta acción tiene por objetivo elevar la capacidad de respuesta institucional para abordar, desde el primer nivel de atención, los padecimientos cardiovasculares que constituyen la primera causa de muerte en el territorio nacional.
De acuerdo con la presidenta de la CCSS estas áreas fueron seleccionadas, en virtud de que tienen una alta incidencia y mortalidad por padecimientos cardiovasculares y la acción forma parte del Plan Integral de Atención Cardiovascular que aprobó recientemente la Junta Directiva de la CCSS.
La pretensión esque con este reforzamiento tanto en equipo como en recurso humano, las áreas de salud puedan desplegar una estrategia de promoción de salud y prevención de la enfermedad que pueda impactar considerablemente a la población. La esperanza institucional es que, a partir del segundo semestre, se incorporen a estas tareas profesionales en promoción de la salud y nutrición.
Las áreas de salud que recibieron esta dotación de equipamiento y recurso humano fueron: Santa Cruz, Nandayure, Hojancha, Tilarán, Carrillo, Bagaces, Liberia, La Cruz, Nicoya, Colorado, Abangares, Cañas y también se incorporó el área de salud de Upala.
La inversión en equipamiento asciende a ¢300 millones, es decir un promedio de ¢23 millones por cada área de salud. Las doctoras Coralia Fonseca y Eva Camargo, directora del área de salud de Bagaces y Carrillo, respectivamente, explicaron que esta inyección en equipo es de trascendental importancia para los vecinos de esos cantones guanacastecos.
En el caso de Carrillo recibieron camillas, electrocardiógrafos, aspiradores, equipos de cirugía menores, esfigmomanómetros, equipos de emergencia, camillas, los cuales, de acuerdo con la doctora Zianny Sandoval, elevan considerablemente la capacidad de resolutiva de esa área de Salud.