Publicidad

  • Asociación Bancaria Costarricense recuerda que será sustituida por la tasa que defina la entidad bancaria. 
     
  • Organización gremial hace un llamado a los clientes que se informen en su banco. 

A partir de este próximo1ºde julio la tasa de referenciaLondon InterBank Offered Rate (LÍBOR)quedará descontinuada por lo que cada entidad bancaria ha seguido un proceso de sustitución, de conformidad con los lineamientos de la Autoridades Regulatorias.

Así lo recordó la directora de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC), María Isabel Cortés Cantillo, al señalar que la eliminación de LÍBOR como referencia en los créditos en dólares no tiene vuelta atrás, por eso es importante informase. En ese contexto, la jerarca de la organización gremial explicó que los bancos han venido trabajando en la sustitución y el proceso tiene un avance del 99%, según datos suministrados por las entidades bancarias. 

La tasaSOFR, publicada por el Banco de la Reserva Federal de Nueva York, ha sido el indicador que las principales entidades financieras privadas en Costa Rica eligieron referencia. 

“Cada banco está en libertad de seleccionar la tasa de referencia que desea utilizar, pero debe garantizar que la seleccionada cumple con todas las condiciones necesarias para ser considerada de calidad”, señaló Cortés, al tiempo que apuntó que la tasa debe ser sustituida por otra equivalente y con un mecanismo que guarde equilibrio financiero.

La jerarca de la Asociación Bancaria Costarricense detalló que todos aquellos productos, como préstamos, que utilicen la tasa LÍBOR como tasa de referencia para calcular la tasa nominal, deberán incluir una de las nuevas tasas de referencia. 

“Recordar que la tasa de interés, a excepción de las fijas, tienen dos componentes: la tasa de referencia, que es un índice público y calculado por un tercero, y el spread o margen, que es un porcentaje fijado en el contrato que se suma a la tasa de referencia”, explicó Cortés.

¿Habrá costos? 

La directora de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC), María Isabel Cortés Cantillo, informó queno existirá ningún costo adicional para los prestamos existentes, “pues lo que cambia es la tasa de interés de referencia, es decir, una variable que ya existía desde el contrato”, dijo.  

Adicionalmente, la directora de la organización gremial señaló que todos aquellos productos, como prestamos que utilicen la tasaLondon InterBank Offered Rate(LÍBOR)como tasa de referencia para calcular la tasa nominal se verán afectados por la sustitución por lo que reiteró la importancia de que los clientes consulten en su entidad bancaria. 

Según la información delConsejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF), la mayoría de las operaciones de crédito asociadas a la LÍBOR están en dólares y corresponden a los sectores empresarial y de vivienda.


Educación

03 Oct 2023

Consejo Superior de Educación aprueba nuevo Programa Nacional de Formación Tecnológica

Será una asignatura evaluada que se impartirá desde preescolar hasta educación...

Salud

03 Oct 2023

En el año 2050 una cuarta parte de la población de  60 años o más necesitará una prótesis dental

  13 al 14 de octubre se llevará a cabo el Congreso Internacional auspiciado por el  Colegio de...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...