Publicidad
Publicidad

Imagen con fines ilustrativos, Fuente: Pagina Web www.presidencia.go.cr
Imagen con fines ilustrativos, Fuente: Pagina Web www.presidencia.go.cr
  • El presidente de la República y los jerarcas de  los ministerios de Salud, del Deporte, y de Educación Pública, suscribieron el Decreto Ejecutivo Nº43473 que oficializa el 10 de abril como esta fecha conmemorativa.
  • Objetivo es proteger la salud de deportistas, exaltar la ética en el deporte y crear conciencia sobre los efectos negativos de ingesta indebida de sustancias dopantes en el cuerpo y en la salud.
  • MEP, el MINSA e ICODER deberán difundir ampliamente los própositos de esta celebración, así como facilitar, promover y apoyar las acciones orientadas a erradicar el dopaje.
  • Instrumento permite ofrecerle a Costa Rica una política pública contemporánea, contextualizada y pertinente, que impacte de manera positiva e inclusiva promoviendo la salud y el rendimiento deportivo natural de la población.

El presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, y los ministros de Salud, Daniel Salas Peraza; del Deporte, Karla Alemán Cortés, y de Educación Pública, Steven González Cortés, suscribieron el Decreto Ejecutivo Nº43473 que oficializa el 10 de abril como el “Día Nacional del Juego limpio en el Deporte”.

El objetivo de esta instrucción es proteger la salud de las personas atletas y para atletas, exaltar la ética en el deporte, crear conciencia en la comunidad deportiva, público deportivo, especialistas, personas entrenadoras, personal técnico, personal de apoyo, las familias y la sociedad en general, sobre los efectos negativos de la ingesta indebida de sustancias dopantes en el cuerpo y en la salud.

La ministra del Deporte, Karla Alemán Cortés, indicó que el juego limpio en el deporte, tiene como propósito consolidar principios éticos para que las personas vinculadas al deporte, la recreación y la actividad física, comprendan que debe existir igualdad en la competencia y proteger el derecho esencial de participar en un deporte libre de dopaje, promoviendo la salud, el rendimiento deportivo natural, la justicia y la igualdad para todos los deportistas.

Agregó que el instrumento se enmarca en la Política Nacional del deporte, la recreación y la actividad física, (PONADRAF 2020-2030), “Escalemos en Equipo”, que contempla dos ejes: una Costa Rica, inclusiva, físicamente activa y saludable, y un país altamente competitivo.

“En el deporte se debe  promover el juego limpio como una obligación de la nación, que además nos permite cumplir con la Convención Internacional contra el dopaje en el deporte, con el Código Mundial Antidopaje y con la Agencia Mundial Antidopaje”, acotó la jerarca.

El decreto instruye a los ministerios de Educación Pública, de Salud y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), incluir anualmente la celebración del Día Nacional del Juego Limpio en el Deporte en sus calendarios de actividades.

El documento insta a las dependencias del sector público y privado, --dentro del marco legal de sus competencias--, contribuir con recursos económicos, en la medida de sus posibilidades y sin perjuicio del cumplimiento de sus propios objetivos, para la exitosa celebración del Día Nacional del Juego Limpio en el Deporte.

De igual modo, el ICODER y la Comisión Nacional Antidopaje de Costa Rica (CONADCR), podrán facilitar información y recursos formativos y educativos para conmemorar este día.

 


Educación

27 Sep 2023

TEC lidera proyecto que busca desintegrar los desechos hospitalarios con plasma

La ministra de Salud, Mary Munive, visitó la Institución para conocer los avances de la...

Salud

29 Sep 2023

Especialistas del sector salud se reúnen en Costa Rica para impulsar competitividad del mercado de medicamentos

Más de 15 ponentes provenientes de Europa y América Latina, especializados en innovación,...

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...