Publicidad

Publicidad

El evento reunió a unas 300 personas

3 de agosto se llevará a cabo prueba de atletismo

La comunidad de Playa Sámara logró un nuevo avance en la meta de consolidarse como un punto de atracción del turismo deportivo con eventos en varias disciplinas luego de que el pasado 18 de mayo finalizara la segunda edición de la Ruta del Sol de Ciclismo.

El evento reunió a unas 300 personas -entre participantes y asistentes- que llegaron provenientes de San José, Heredia, Cartago, Atenas, Alajuela y Guanacaste –entre otras localidades- para practicar el ciclismo y; de paso, conocer las bellezas naturales de Playa Sámara.

La competencia salió del centro de esa comunidad para regresar a ese mismo sitio con un recorrido de tres distancias -150 kilómetros (km), 80 km y 40 km- a través de la parte central de la Península de Nicoya, en Guanacaste. 

En abril pasado Playa Sámara fue el escenario de la tercera fecha del Campeonato Nacional de Voleibol de Playa, ahora le tocó el turno al ciclismo y el 3 de agosto se llevará a cabo la prueba de atletismo Sámara Cross.

Xavi Palomar, Presidente de la Cámara de Turismo de Playa Sámara (CTPS), indicó que la organización de estos eventos ha “sido todo un éxito por varias razones: Nos permite promover el destino, facilita la llegada de más visitantes, pero sobre, todo posiciona al lugar en un mercado, como el de los eventos, que es sumamente dinámico porque cada atleta llegada acompañado de la familia”.

“Nuestra zona tiene un potencial enorme para este tipo de actividades, cuenta con sitios de gran atractivo, alojamiento suficiente, vías de comunicación en buen estado y; sobre todo, la experiencia de un grupo de personas que con cada proyecto va ganando mayor conocimiento organizativo y entusiasmo al ver los resultados tan positivos que estamos consiguiendo”, resaltó el Presidente de la CTPS.

Mucho apoyo

Además de la CTPS la prueba de ciclismo tuvo el soporte técnico y logístico de Ciclo Aro y el Bufete Guanacaste Law Office.

Willy Martínz, Director de la Ruta del Sol, indicó que la prueba se desarrolló “en un ambiente sumamente agradable gracias al apoyo local de socios que se pusieron la camiseta y entendieron la importancia de promover el deporte al tiempo que se incentiva el turismo”.

“Tuvimos participación de todo el país, llegó gente de muchas partes del país gracias a que en los últimos tiempos el ciclismo ha ganado mucha popularidad. Esa importante afluencia nos demuestra que este proyecto tiene un enorme potencial de crecimiento durante los próximos años gracias a la buena disposición de los socios locales”, relató Martínez.

El recorrido combinó paisajes de la Península de Nicoya con trayectos sumamente accesibles desde el punto de vista de la altimetría y la técnica. La caravana pasó por Belén de Nicoya, Hojancha, Nandayure centro, San Pablo de Nandayure y luego retornó al litoral por Juan de León, Punta Islita, Playa Carrillo y; finalmente, culminar en el punto de partida, en Playa Sámara


Educación

27 Jun 2024

Estudiantes del TEC innovan con proyectos que impulsan el bienestar social

Producción de harina de grillo, uso de la cáscara de café para bolsas biodegradables y un kit de...

Salud

21 Jun 2024

Mayo Clinic Avanza en la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón: Nuevas Técnicas de Detección y Tratamiento

  ROCHESTER, Minnesota — El cáncer de pulmón es el cáncer que más mata a hombres y mujeres adultos en...

Deportes

26 Jun 2024

Remodelación de los escenarios de los Juegos Nacionales avanza con paso firme Inauguración será el 29 de junio en el estadio Chorotega de Nicoya

Las obras de remodelación de los principales escenarios para desarrollar la próxima edición de los Juegos...

Cultura

26 Jun 2024

Exposición “Las vidas de un fruto” conecta con la historia, cultura, patrimonio e identidad de Costa Rica

Muestra de 139 obras en jícaro ofrece una amplia variedad de piezas, formas y técnicas, de una...

Ambiente

27 Jun 2024

Banano, caña de azúcar y piña protagonistas destacados en la agricultura orgánica nacional en el 2023

Banano, caña de azúcar y piña con mayor cantidad de hectáreas certificadas.