Publicidad
Publicidad

  • El programa “Agua por el Futuro” del Sistema Coca-Cola en Centroamérica logró devolver 3,090.28 millones de litros de agua al planeta. 
  • La visión para el 2030 busca lograr la seguridad hídrica para la naturaleza, las comunidades y en los procesos de producción donde opera. 

Para el Sistema Coca-Cola, el agua es un recurso vital para la salud de las personas, indispensable para los ecosistemas y necesario para la prosperidad económica de las comunidades en las que opera. En el marco del Día Mundial del Agua, el Sistema Coca-Cola reafirma su compromiso con este líquido esencial, a través de su estrategia y visión de seguridad hídrica para el año 2030.

A nivel global, desde hace más de una década, el Sistema Coca-Cola se propuso a 2020 devolver a la naturaleza el 100% del agua que utiliza en la producción de sus bebidas, y si bien ese objetivo se cumplió exitosamente en el 2016 -cuatro años antes de lo esperado-, el compromiso con el agua sigue intacto. Así nació el programa “Agua por el futuro”, una alianza con sus socios embotelladores Coca-Cola FEMSA, Cervecería Hondureña y La Constancia. 

La implementación de este programa se desarrolla con el apoyo técnico y científico de sus socios estratégicos: The Nature Conservancy (TNC) y World Wildlife Fund (WWF) en las cuencas que abastecen las ciudades de Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá; junto con Fondos de Agua, mecanismos conformados por gobiernos locales, empresas públicas y privadas. Así, bajo el concepto de reabastecimiento de agua, se ejecutan varias acciones para la protección de los ecosistemas naturales: restauración (por medio de reforestación) de las zonas degradadas y cercado de los corredores de vegetación para proteger las fuentes de agua que abastecen a las ciudades.

En 2021, “Agua por el futuro” logró intervenir un total de 3,011.69 hectáreas, devolviendo a la naturaleza más de 3,090.28 millones de litros de agua, lo que representa más del 100% del agua que utiliza la compañía en las bebidas para consumo.

Queremos continuar marcando el camino de modelos operativos para un mejor manejo del agua, a través de acciones tendientes a asegurar la protección hídrica, con el firme objetivo de regresar a la naturaleza el equivalente de agua que utilizamos en nuestras bebidas, comentó William Segura, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad para Coca-Cola Centroamérica.
 

Un compromiso firme

La Estrategia Hídrica 2030 establece un compromiso mayor por la seguridad hídrica del planeta. Para lograr este objetivo, a nivel global, el Sistema CocaCola desarrollará acciones que permitan asegurar el recurso hídrico en cuencas hidrográficas y comunidades en las que la compañía opera. 

Bajo la nueva estrategia de protección de agua, el Sistema Coca-Cola quiere marcar la diferencia para las personas, los ecosistemas y su negocio, a través de la definición de metas innovadoras y de alto impacto en tres pilares de influencia principales: 

  • COMUNIDADES: Optimizar la resiliencia hídrica de la comunidad a través del acceso al agua, el saneamiento e iniciativas de adaptación climática, especialmente en el apoyo a mujeres y niñas, ya que a menudo se ven más afectadas por la falta de acceso al recurso hídrico.
  • CUENCAS HIDROGRÁFICAS: Mejorar la salud de las cuencas hidrográficas en las localidades donde opera la compañía y se abastece de ingredientes, a la vez que continúan alcanzando una tasa de reabastecimiento mayor al 100%.  
  • OPERACIONES: Reducir los desafíos hídricos comunes donde operan, a través de la promoción de la eficiencia hídrica y el uso regenerativo del agua en sitios de liderazgo (reutilizar, reciclar y reabastecer el agua que se utiliza en nuestros productos y su fabricación). 

El Sistema Coca-Cola continuará marcando el camino de modelos operativos para un mejor manejo del agua, a través de acciones tendientes a asegurar la protección hídrica en Centroamérica, además de seguir refrescando al mundo con una diferencia positiva en los lugares donde opera.  


Educación

24 Mar 2023

Liberia cuenta las horas para la inauguración de su nuevo Centro de Educación Especial

Obra tiene un costo de más de ¢2.200 millones. Atenderá población entre los 0 y los 22...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

27 Mar 2023

Colorado le espera en el Festival Nacional de la Piangua 2023

Festival se desarrollará el jueves 30 y viernes 31 de marzo Le esperan actividades culturales,...

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...