Publicidad

El fin de semana anterior se llevó a cabo  la XII Feria del Medio Ambiente, celebrada  en la Antigua Aduana, San José, donde la Cámara de Empresas Distribuidoras de Energía y Telecomunicaciones (CEDET)  estuvo presente, en razón del acuerdo  entre las empresas distribuidoras de energía asociadas a nivel nacional.

En esta feria, Coopeguanacaste tuvo presencia el día viernes 03 de junio, brindando información sobre todos los proyectos que se han desarrollado en temas de ambiente, y aunado a ello, se hizo entrega de  información relevante sobre la cooperativa.

Además, las empresas distribuidoras asociadas a la CEDET, (Coopeguanacaste,R.L, Coopesantos, CoopeAlfaroRuiz, Coopelesca, Empresas de Servicios Públicos de Heredia ( ESPH), y la Junta Administrativa de Servicio Eléctrico de Cartago ( JASEC),    en  procura por cuidar el medio ambiente, entregaron más de 600 árboles a las personas que visitaron la feria.

“Coopeguanacaste y las demás empresas asociadas a la cámara, tienen  un compromiso con el medio ambiente, incluyendo todos nuestros proyectos.  Las acciones concretas que hacemos en pro del medio ambiente,  fueron expuestas en esta feria, donde le mostramos a la población los diferentes nuestros proyectos, inversiones y manejo ambiental que  cada empresa lidera para impactar positivamente a las comunidades que sirve y al país” comentó Miguel Gómez, gerente general de Coopeguanacaste.

Mientras que para Allan Benavides, presidente de CEDET mencionó, que  esta iniciativa evidencia el compromiso de las cooperativas y las empresas distribuidoras de electricidad  y telecomunicaciones,  por demostrar que la protección ambiental es tema estratégico que nos une a todas.

Acciones en pro del medio ambiente

Cada una de las cooperativas y empresas que conforman CEDET ejecutan proyectos dirigidos a cuidar el medio ambiente.

Coopeguanacaste, R.L. por ejemplo,  ha invertido $1,1 millones en la  protección de la  vida silvestre en los últimos 5 años colocando 50 km de cable semi-aislado en sitios de fragilidad ambiental, ha logrado instalar en conjunto con organizaciones de la comunidad, 325 puentes para el paso de fauna silvestre.  En las zonas costeras de Junquillal y Ostional colocó luces especiales en el alumbrado público con tecnología LED amigables con la tortuga marina,  para no afectar la anidación de en estos animales en zonas de tanta importancia ecológica.

Coopelesca, R.L.  por su parte, dedica sus esfuerzos a proteger los mantos acuíferos de 1421.51 hectáreas dedicadas a la protección de mantos acuíferos; Coneléctricas,  R.L. (que está integrada por las cuatro cooperativas de electrificación rural del país) reforestó 15.000 árboles durante el 2015.  Coopesantos,  R.L. protege 138 hectáreas beneficiando a más de 27.000 personas y 25 ASADAS en la zona de los Santos.

Por otro lado, ESPH capacitó a 6000 personas en materia ambiental y cuenta con  1000 hectáreas protegidas; los asociados de Coopealfaroruiz, R.L aportan ?200 mensuales para la compra de fincas destinadas a la reforestación; JASEC ha invertido en los últimos 10 años más de ¢300 millones en la promoción de buenas prácticas en la ganadería y agricultura para la protección de cuencas.

La feria fue organizada por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y participaron empresas de todo el país.

 

 

 

 

 


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...