Instituciones nacionales apuestan por prevenir y detener la violencia contra las mujeres antes de que ocurra
El pasado 5 de febrero, en la comunidad de San Felipe de Alajuelita, se realizó el lanzamiento nacional de la Estrategia Comunitaria de Prevención Primaria de la Violencia contra las Mujeres.
Periódico Mensaje
El pasado 5 de febrero, en la comunidad de San Felipe de Alajuelita, se realizó el lanzamiento nacional de la Estrategia Comunitaria de Prevención Primaria de la Violencia contra las Mujeres.
El pasado 5 de febrero, en la comunidad de San Felipe de Alajuelita, se realizó el lanzamiento nacional de la Estrategia Comunitaria de Prevención Primaria de la Violencia contra las Mujeres.
El Proyecto inició en agosto del año 2014 en diez cantones: Alajuelita, Desamparados, Heredia Centro, Puntarenas centro, Limón centro, Turrialba, Coto Brus, Santa Cruz, La Cruz y Upala y parte del enfoque de Prevención Primaria. Esto quiere decir trabajar sobre los factores de carácter cultural y estructural que contribuyen a mantener la violencia contra las mujeres.
“La preocupación por los altos índices de violencia subsiste, por eso es que estamos fortaleciendo un programa de prevención en materia de violencia contra las mujeres, y lo estamos haciendo desde las comunidades porque si la violencia está en las comunidades hay que trabajar el tema de prevención desde estos espacios”, puntualizó la Ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta Ejecutiva del INAMU, Alejandra Mora Mora.
La propuesta es que toda la comunidad conozca de la violencia contra las mujeres y actúe de manera coordinada para que las nuevas generaciones puedan crecer en ambientes sociales sanos, igualitarios y respetuosos.
La actividad contó con la participación de Alejandra Mora Mora, Ministra de la Condición de la Mujer; Carmen Muñoz Quesada, Viceministra de Gobernación y Policía; María Elena Gómez, Magistrada Suplente de la Sala Segunda y Gustavo Machado, del Viceministerio de Paz.