Publicidad
Publicidad

La ubicación actual de la delegación policial de El Coco, infringe la ley, al estar dentro de la zona marítima terrestre, razón por la cual, la Municipalidad de Carrillo opta por la donación de un terreno para su reubicación. 

  • La construcción del nuevo edificio no está contemplado en el presupuesto 2015 de la Fuerza Pública
  • El espacio pasaría a ser de los pequeños comerciantes, para las ventas de comidas criollas

La ubicación actual de la delegación policial de El Coco, infringe la ley, al estar dentro de la zona marítima terrestre, razón por la cual, la Municipalidad de Carrillo opta por la donación de un terreno para su reubicación. 

Según Carlos Cantillo, Alcalde de la Municipalidad de Carrillo, el propósito es que la Fuerza Pública ya no irrumpa la ley, y cuente con una mejor infraestructura.

“La reubicación beneficiará a las autoridades policiales de esta zona, ya que la delegación actual se encuentra en pésimas condiciones, y la nueva edificación se ubicaría justo en el pulmón de El Coco, lo que colabora con la eficiencia de cualquier emergencia”, dijo Cantillo.

El nuevo terreno, se ubica a unos 800 metros de la delegación actual, justo detrás de la Ferretería San Carlos, en El Coco.

De acuerdo con Cantillo, la Fuerza Pública debe de encargarse de la construcción de la infraestructura, debido a que la Municipalidad sólo aporta la propiedad.

“La Municipalidad está otorgando el terreno que se evalúa en unos 30 millones de colones, de ahí en adelante, los otros procesos le corresponden al Ministerio de la Fuerza Pública”, aseguró el mandatario.

Por su parte, Rigoberto Rodríguez, director regional de la Fuerza Pública en Guanacaste, indicó que la propuesta es acertada por las autoridades policiales, sin embargo, la nueva sede no está estipulada dentro del presupuesto del 2015.

“La oferta de este terreno nos llegó tarde, al ya haberse contemplado el presupuesto para los proyectos del 2015, pero estamos analizando la posibilidad para el 2016”, expresó Rodríguez.

El espacio pasaría a ser de los pequeños comerciantes, para que hagan sus ventas de comidas criollas como: granizados, vigorón, carne asada, entre otras

Publicidad